REPLICABILIDAD
“El turismo de experiencias necesita de la innovación para nutrirse”. Buscamos que nuestros emprendedores creen diversas maneras de provocar sensaciones en los visitantes: divertir, hacer pensar, hacer sentir con todos los sentidos y emocionar”.
Javi Creus, Director de Ideas for Change.
“El proyecto Starlight Iberá posee una gran capacidad de replicabilidad y escalabilidad, y proporciona una solución duradera, sostenible y resiliente a posibles crisis como la generada por el COVID-19, ya que permite un tipo de turismo con distanciamiento social y al aire libre”
Mariana Balestrini, Directora Fundación Yetapá
Este proyecto parte de una necesidad local y unos datos que reflejan que este tipo de acciones suponen un impulso al desarrollo económico local gracias a la actividad turística, siempre y cuando ésta se produzca de una manera local, sostenible, con perspectiva de género y teniendo en cuenta la diversidad cultural existente en la región.
El hecho de poner en valor el legado cultural de los guaraníes a través de las comunidades del Iberá supone un extra a una actividad turística, como es el astroturismo, ya de por sí novedosa.
La replicabilidad como refleja la actividad de la Fundación Starlight, está garantizada gracias a la práctica habitual de compartir conocimiento y aprendizajes entre los destinos que consiguen la denominación de “Destino Starlight” con otros que optan a serlo.
Ideas for Change trabaja desde hace varios años en el impulso de prácticas replicables y, en concreto, a través del proyecto FiturNext que la empresa lleva a cabo para Fitur, orientada a la replicabilidad de las mejores prácticas de turismo con impacto positivo en el destino, el visitante y el planeta.
A través del barómetro de replicabilidad creado por Ideas for Change se pueden medir los diferentes parámetros que hacen a una práctica replicable dentro del ámbito turístico, contribuyendo así a la multiplicación del impacto positivo de la misma.
Fundación Yetapá desempeña procesos de documentación, que están no solo pensados para la rendición de cuentas sino también como instrumento para la compartición de saberes y la replicabilidad.