CÓMO LO HACEMOS

“Un destino turístico innovador es la combinación del lugar, su cultura y los recursos. El mayor impacto se da cuando las propias comunidades locales son las que desarrollan el destino teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente y de su identidad. Cultura y sostenibilidad son los ejes sobre los que co-crearemos y fortaleceremos el entramado de emprendimientos del destino”

Daniela Salvitti, Gerente de Ideas for Change

El Proyecto Starlight Iberá está diseñado para desarrollarse en 4 bloques con el objetivo de ir trabajando con las comunidades en el paso a paso necesario para llegar a construir y lanzar el Destino Starlight Iberá.

PASO 1

APERTURA DE CONVOCATORIAS

PASO 2

FORMACIÓN STARLIGHT

PASO 3

IBERÁ EMPRENDE

PASO 4

LANZAMIENTO DE DESTINO

apertura de convocatorias

diciembre 2021

Realizamos un recorrido en las tres localidades: Chavarria, Concepción y Loreto, con el objetivo de presentar formalmente el proyecto y escuchar a las comunidades.

Luego realizamos la apertura de inscripciones para que las personas interesadas se inscribieran para participar.

Creación de canal de comunicación con las personas interesadas.

Armado de agenda y logística para los talleres de formación.

Formación Starlight, monitores de astroturismo

FEBRERO 2022 (Presencial) / MARZO - ABRIL (Virtual)

La formación de Monitores Starlight es la que habilita a los guías y prestadores turísticos a poder incorporar la herramienta de astroturismo como una actividad más dentro de las localidades.

La Fundación Starlight es la única entidad en el mundo que forma y certifica destinos turísticos para el avistaje de estrellas. En su conjunto, Starlight,  es una acción integrada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y está apoyada por la Unión Astronómica Internacional (IAU) y por la Organización Mundial de Turismo (UNWTO).

Sus principales objetivos son la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo. Para alcanzar estos objetivos se  crea el sistema internacional de Certificación Starlight encaminado a impulsar, a nivel mundial,  un modo distinto de cuidar y defender el cielo, de valorarlo como recurso necesario para la vida y como patrimonio intangible de la humanidad, garantizando la capacidad de disfrutar de la luz de las estrellas y el desarrollo de actividades basadas en este recurso. 

La Formación de Monitores Starlight tiene como objetivo capacitar a los participantes en los conceptos de astronomía y astroturismo necesarios para poder realizar guiados del cielo. 

La dinámica de formación para este proyecto es híbrida:

  • 1 semana presencial intensiva en el territorio con  teoría durante el día  y prácticas nocturnas.
  • Clases virtuales teóricas.

Al finalizar, a las personas que hayan completado el total de las 60 horas de formación, se les otorgará el Certificado de Monitores de Starlight.

Iberá Emprende

abril- mayo 2022 (virtual) /junio 2022 (presencial)

julio-octubre 2022 (mentorías híbridas)

Desarrollar un Destino de Turismo Regenerativo requiere integrar y articular a todos los agentes que lo conforman y, al mismo tiempo, acompañar a la comunidad local a que cree y/o fortalezca sus emprendimientos.

Ibera Emprende es el espacio de innovación turística para la co-creación del destino con las comunidades. 

Se busca integrar al astroturismo dentro de las actividades del destino, comprender qué otros servicios son necesarios dentro de la cadena de valor para que la actividad sea exitosa y desarrollar nuevos emprendimientos que fortalezcan al destino y a la comunidad.

A modo de ejemplo, algunas de las actividades dentro de la cadena de valor para el Astroturismo que se pueden crear o potenciar (si ya existen en la comunidad de emprendedores) son: alojamiento, comida, traslados, fotografía, accesorios (mantas, reposeras, punteros lasers), idiomas, cabalgatas, comunicación y ventas. 

Además, el Astroturismo representa una actividad complementaria (nocturna) de los principales atractivos actuales del Iberá (diurnos): su fauna y flora. Por lo que es necesario la creación de un destino integrado en donde el visitante pueda tener opciones de día y de noche de calidad y en coherencia con el destino. 

La ambición de Iberá Emprende es crear la ruta turística del Iberá en donde las localidades trabajen de manera coordinada y colaborativa, fortaleciendo sus capacidades y brindándole al turista una experiencia memorable. 

La dinámica de Iberá Emprende será híbrida:

  • Formación virtual en emprendimiento sostenible e innovación.
  • Taller presencial con todas las localidades para la co-creación del Destino Starlight Iberá.
  • Mentorías personalizadas (presenciales y virtuales) para el acompañamiento de los proyectos.

El objetivo es co-crear el Destino Starlight Ibera de manera conjunta y fortalecer a los emprendimientos locales.

Lanzamiento del Destino

noviembre 2022

¡Es el momento de dar a conocer el destino! 

Con la integración de todo lo realizado en los pasos 2 y 3 (Monitores Starlight e Iberá Emprende) se realizará la comunicación oficial del destino a nivel provincial, nacional e internacional.

Para eso, el proyecto acompañará en:

  •  estrategía de comunicación.
  •  evento de lanzamiento oficial.
  • difusión en las redes del proyecto y de las organizaciones que lo conforman ( Fundación Yetapá, Argentina; Global CAD, Fundación Starlight e Ideas for Change, España)
  • notas de prensa.
  • documental del proyecto.

Una vez comunicado el destino, se dará el cierre formal del proyecto y se recomendarán los próximos pasos para sostener la red creada y mantener el destino.