paso 1:
apertura de convocatorias
Se llevó a cabo en diciembre del 2021. Realizamos un recorrido en las tres localidades: Chavarria, Concepción y Loreto, con el objetivo de presentar formalmente el proyecto y escuchar a las comunidades.
Se llevó a cabo en diciembre del 2021. Realizamos un recorrido en las tres localidades: Chavarria, Concepción y Loreto, con el objetivo de presentar formalmente el proyecto y escuchar a las comunidades.
La formación de Monitores Starlight es la que habilita a los guías y prestadores turísticos a poder incorporar la herramienta de astroturismo como una actividad más dentro de las localidades.
Se llevó a cabo en diciembre del 2021. Realizamos un recorrido en las tres localidades: Chavarria, Concepción y Loreto, con el objetivo de presentar formalmente el proyecto y escuchar a las comunidades. Luego realizamos la apertura de inscripciones para que las personas interesadas se sumarán al proyecto.
Participaron más de 100 personas en las charlas realizadas y se inscribieron ochenta interesados.
Creamos un grupo de Whatsapp como principal canal de comunicación con quienes se inscribieron para mantenerlos informados del proceso.
Se llevó a cabo el armado de la agenda y logística necesaria para concretar la primera formación presencial post covid 19.
El lunes 7 de febrero del 2022 se dió inicio al Curso de guías-monitores Starlight en la localidad de Concepción con el salón completo, las autoridades provinciales y locales como así también miembros de las fundaciones participantes.
La FASE I de la capacitación se desarrolló de acuerdo a lo programado, de manera presencial, durante 3 días, en la localidad de Concepción, jornadas completas (mañana y tarde), además de las prácticas nocturnas en Concepción, en Chavarría y Loreto.
Lograron completar esta fase con la asistencia exigida un total de 81 personas, guías y prestadores turísticos de los Portales del Iberá, de las localidades de Concepción del Yaguareté Corá, Loreto, Chavarría, San Miguel, Caa Catí, Pedro R. Fernández, Mercedes, Carlos Pellegrini, Ituzaingó y la Isla Apipé Grande, quienes se formaron en aspectos teóricos y prácticos para certificarse como Monitores Starlight de Iberá y llevar a cabo las distintas experiencias de astroturismo.